
Museo de Bellas Artes de Murcia
museosregiondemurcia.es
El Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM), 1864, institución museística con enorme arraigo en la Región de Murcia. Vinculado inicialmente a la Comisión Provincial de Monumentos (1844). En la actualidad la colección permanente se desarrolla un programa basado en la historia de los estilos y la cronología de la colección expuesta que comprende desde finales del s. XV hasta las primeras décadas del s. XX.
BUENAS PRÁCTICAS:
1. “Volteando” es una guía para trabajar la igualdad entre los sexos para público familiar.
Proyecto en Red, plantea cinco paradas en tres Museos provinciales (Bellas Artes de Murcia, y los Museos de León y Lugo) para observar cuestiones tales como las relaciones familiares y de pareja, los valores y estereotipos asociados a chicos y chicas, el trabajo y el ocio y el uso de los espacios público y privado por parte de ambos géneros. Todo ello con actividades divertidas que los niños y niñas de entre 6 y 12 años, así como a sus acompañantes, podrán entender fácilmente y disfrutar intensamente.
Enlace:
https://www.academia.edu/9699491/Volteando_Gu%C3%ADa_de_G%C3%A9nero_para_p%C3%BAblico_familiar_de_los_museos_de_Lugo_Le%C3%B3n_y_Murcia_2013
2. “Acércate”
Guía didáctica en formato revista juvenil, está dirigida a jóvenes a partir de 14 años, ya que es una edad en la que, de manera muy singular, se está definiendo la identidad sexual y de género Proyecto en Red de tres museos: Bellas Artes de Murcia, ylos Museos de León y Lugo. La guía está llena de ejemplos y preguntas que harán que los chicos y chicas se planteen cuestiones que son de su interés: ¿me define mi imagen?, ¿cómo me comporto en unos lugares y en otros?, ¿sólo hay dos sexos o hay más opciones?, ¿cómo me relaciono con mi cuerpo y me muestro a los demás?, etc.